-
Oscar Perea-Rodriguez deposited La panadera del “Libro de buen amor” y las otras panaderas de la poesía medieval castellana in the group
Poetics and Poetry on Humanities Commons 1 month ago
Desde que el hispanista francés Félix Lecoy llamase en 1938 la atención sobre las
peculiaridades de los papeles atribuidos a las mujeres en la obra de Juan Ruiz, numerosos
trabajos académicos se han dedicado a esclarecer en lo posible las coordenadas históricas
y literarias de esta presencia femenina en el Libro de buen amor, sobre todo en lo r…[Read more] -
Oscar Perea-Rodriguez deposited La panadera del “Libro de buen amor” y las otras panaderas de la poesía medieval castellana in the group
Medieval Studies on Humanities Commons 1 month ago
Desde que el hispanista francés Félix Lecoy llamase en 1938 la atención sobre las
peculiaridades de los papeles atribuidos a las mujeres en la obra de Juan Ruiz, numerosos
trabajos académicos se han dedicado a esclarecer en lo posible las coordenadas históricas
y literarias de esta presencia femenina en el Libro de buen amor, sobre todo en lo r…[Read more] -
Oscar Perea-Rodriguez deposited La panadera del “Libro de buen amor” y las otras panaderas de la poesía medieval castellana in the group
Cultural Studies on Humanities Commons 1 month ago
Desde que el hispanista francés Félix Lecoy llamase en 1938 la atención sobre las
peculiaridades de los papeles atribuidos a las mujeres en la obra de Juan Ruiz, numerosos
trabajos académicos se han dedicado a esclarecer en lo posible las coordenadas históricas
y literarias de esta presencia femenina en el Libro de buen amor, sobre todo en lo r…[Read more] -
Oscar Perea-Rodriguez deposited La panadera del “Libro de buen amor” y las otras panaderas de la poesía medieval castellana on Humanities Commons 1 month ago
Desde que el hispanista francés Félix Lecoy llamase en 1938 la atención sobre las
peculiaridades de los papeles atribuidos a las mujeres en la obra de Juan Ruiz, numerosos
trabajos académicos se han dedicado a esclarecer en lo posible las coordenadas históricas
y literarias de esta presencia femenina en el Libro de buen amor, sobre todo en lo r…[Read more] -
Oscar Perea-Rodriguez deposited Madrid en la obra genealógica de Gonzalo Fernández de Oviedo in the group
History on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
La personalidad y la obra de Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés (1478-1557), reputado cronista y genealogista, de vocación novelista, pionero científico naturista y aprendiz de poeta, han sufrido diversos vaivenes historiográficos que, al menos en opinión de quien suscribe, le han privado en la actualidad del reconocimiento que se merece. Ferná…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Madrid en la obra genealógica de Gonzalo Fernández de Oviedo in the group
Cultural Studies on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
La personalidad y la obra de Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés (1478-1557), reputado cronista y genealogista, de vocación novelista, pionero científico naturista y aprendiz de poeta, han sufrido diversos vaivenes historiográficos que, al menos en opinión de quien suscribe, le han privado en la actualidad del reconocimiento que se merece. Ferná…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Propaganda ideológica pro-Trastámara en el «Cancionero de Baena» in the group
Poetics and Poetry on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
De entre las muchas y generosas lecciones que el maestro don Julio Valdeón ha brindado al medievalismo hispánico destacaremos aquella que fundamentará las páginas siguientes: la importancia de la propaganda ideológica favorable a la dinastía Trastámara durante la guerra civil castellana entre los años 1366 y 1371. Este conflicto fratric…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Propaganda ideológica pro-Trastámara en el «Cancionero de Baena» in the group
Medieval Studies on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
De entre las muchas y generosas lecciones que el maestro don Julio Valdeón ha brindado al medievalismo hispánico destacaremos aquella que fundamentará las páginas siguientes: la importancia de la propaganda ideológica favorable a la dinastía Trastámara durante la guerra civil castellana entre los años 1366 y 1371. Este conflicto fratric…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Propaganda ideológica pro-Trastámara en el «Cancionero de Baena» in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
De entre las muchas y generosas lecciones que el maestro don Julio Valdeón ha brindado al medievalismo hispánico destacaremos aquella que fundamentará las páginas siguientes: la importancia de la propaganda ideológica favorable a la dinastía Trastámara durante la guerra civil castellana entre los años 1366 y 1371. Este conflicto fratric…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Propaganda ideológica pro-Trastámara en el «Cancionero de Baena» in the group
Cultural Studies on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
De entre las muchas y generosas lecciones que el maestro don Julio Valdeón ha brindado al medievalismo hispánico destacaremos aquella que fundamentará las páginas siguientes: la importancia de la propaganda ideológica favorable a la dinastía Trastámara durante la guerra civil castellana entre los años 1366 y 1371. Este conflicto fratric…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Juan Álvarez Gato en la villa y corte literaria del Madrid tardomedieval in the group
Poetics and Poetry on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
Aún en la actualidad, cinco siglos más tarde de que fuese escrito, todavía impresiona la honrada confesión con la que Juan Álvarez Gato cerraba su cancionero particular, rematando los folios en los que había recopilado todo su acervo lírico con una singular confidencia poética. A través de ella, el hombre maduro y el poeta veterano renegaba…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Juan Álvarez Gato en la villa y corte literaria del Madrid tardomedieval in the group
Medieval Studies on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
Aún en la actualidad, cinco siglos más tarde de que fuese escrito, todavía impresiona la honrada confesión con la que Juan Álvarez Gato cerraba su cancionero particular, rematando los folios en los que había recopilado todo su acervo lírico con una singular confidencia poética. A través de ella, el hombre maduro y el poeta veterano renegaba…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Juan Álvarez Gato en la villa y corte literaria del Madrid tardomedieval in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
Aún en la actualidad, cinco siglos más tarde de que fuese escrito, todavía impresiona la honrada confesión con la que Juan Álvarez Gato cerraba su cancionero particular, rematando los folios en los que había recopilado todo su acervo lírico con una singular confidencia poética. A través de ella, el hombre maduro y el poeta veterano renegaba…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Juan Álvarez Gato en la villa y corte literaria del Madrid tardomedieval in the group
Inquisition on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
Aún en la actualidad, cinco siglos más tarde de que fuese escrito, todavía impresiona la honrada confesión con la que Juan Álvarez Gato cerraba su cancionero particular, rematando los folios en los que había recopilado todo su acervo lírico con una singular confidencia poética. A través de ella, el hombre maduro y el poeta veterano renegaba…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Juan Álvarez Gato en la villa y corte literaria del Madrid tardomedieval in the group
Cultural Studies on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
Aún en la actualidad, cinco siglos más tarde de que fuese escrito, todavía impresiona la honrada confesión con la que Juan Álvarez Gato cerraba su cancionero particular, rematando los folios en los que había recopilado todo su acervo lírico con una singular confidencia poética. A través de ella, el hombre maduro y el poeta veterano renegaba…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Francisco Hernández Coronel, poeta converso del «Cancionero general» in the group
Poetics and Poetry on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
Quizá Don Eloy sea bastante ajeno a la admiración que despertaba entre los jóvenes estudiantes, allá por los años finales de la pasada centuria, uno de sus trabajos menores, entendiendo ‘menor’ no por lo que se refiere a su valía (que en absoluto es nimia), sino sólo para separarlo, en cuanto a extensión y objetivos, de su scripta maiora. Nos…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Francisco Hernández Coronel, poeta converso del «Cancionero general» in the group
Medieval Studies on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
Quizá Don Eloy sea bastante ajeno a la admiración que despertaba entre los jóvenes estudiantes, allá por los años finales de la pasada centuria, uno de sus trabajos menores, entendiendo ‘menor’ no por lo que se refiere a su valía (que en absoluto es nimia), sino sólo para separarlo, en cuanto a extensión y objetivos, de su scripta maiora. Nos…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Francisco Hernández Coronel, poeta converso del «Cancionero general» in the group
Late Medieval History on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
Quizá Don Eloy sea bastante ajeno a la admiración que despertaba entre los jóvenes estudiantes, allá por los años finales de la pasada centuria, uno de sus trabajos menores, entendiendo ‘menor’ no por lo que se refiere a su valía (que en absoluto es nimia), sino sólo para separarlo, en cuanto a extensión y objetivos, de su scripta maiora. Nos…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Francisco Hernández Coronel, poeta converso del «Cancionero general» in the group
Cultural Studies on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
Quizá Don Eloy sea bastante ajeno a la admiración que despertaba entre los jóvenes estudiantes, allá por los años finales de la pasada centuria, uno de sus trabajos menores, entendiendo ‘menor’ no por lo que se refiere a su valía (que en absoluto es nimia), sino sólo para separarlo, en cuanto a extensión y objetivos, de su scripta maiora. Nos…[Read more]
-
Oscar Perea-Rodriguez deposited Una posible corte literaria del siglo XV: la de Beltrán de la Cueva, Duque de Alburquerque in the group
Poetics and Poetry on Humanities Commons 4 months, 2 weeks ago
En uno de sus breves pero densos artículos, donde su siempre certera pluma se afilaba hasta el punto de transformarse con harta frecuencia en daga hiriente, Miguel de Unamuno realizaba una ácida declaración en contra de lo que él denominaba como «la plaga del literatismo», centrando sus críticas en las reuniones de literatos, bien fuese median…[Read more]
- Load More