-
El humanismo áulico valenciano del temprano quinientos: En los límites canónicos del humanismo hispano
- Author(s):
- Oscar Perea-Rodriguez (see profile)
- Date:
- 2009
- Group(s):
- Cultural Studies, History, Late Medieval History, Medieval Studies
- Item Type:
- Article
- Permanent URL:
- https://doi.org/10.17613/502w-fm20
- Abstract:
- Aunque fuese únicamente por haber albergado en su seno los primeros pasos de Juan Luis Vives, viventem perpetuo en la alabanza de Decio (citado por Rico, El sueño del humanismo 182), el Reino de Valencia merecería un lugar de primer orden no sólo en la historia del humanismo hispano, sino en la del europeo. En términos socioculturales, estaríamos engañándonos si considerásemos al gran maestro valenciano, íntimo amigo de Erasmo y de amplísima influencia posterior, como una figura de surgimiento espontáneo en el entorno geográfico y cultural que lo vio nacer. Quizá no Vives como ser humano –cuyas andanzas, bien es cierto, se alejan del Levante peninsular– pero sí el Vives humanista, erudito y literato, aparece como una figurada, si bien extraordinaria, equivalencia en el ámbito de los studia humanitatis del esplendor vivido por el Reino de Valencia en los años que hacen imaginaria bisagra entre el Cuatrocientos y el Quinientos.1
- Metadata:
- xml
- Published as:
- Journal article Show details
- Pub. DOI:
- http://doi.org/10.1353/cor.0.0008
- Publisher:
- Project MUSE
- Pub. Date:
- 2009-3-1
- Journal:
- La corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures, and Cultures
- Volume:
- 37
- Issue:
- 1
- Page Range:
- 245 - 272
- ISSN:
- 1947-4261
- Status:
- Published
- Last Updated:
- 5 months ago
- License:
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike
- Share this:
Downloads
Item Name: 2008-humanismo-valenciano-la-coronica.pdf
Download View in browser Activity: Downloads: 108
-
El humanismo áulico valenciano del temprano quinientos: En los límites canónicos del humanismo hispano