• ESPACIOS DE FORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN AGROECOLÓGICA: LECCIONES APRENDIDAS EN LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

    Author(s):
    Jesus David Bedon (see profile)
    Date:
    2023
    Item Type:
    Other
    Permanent URL:
    https://doi.org/10.17613/w9qz-d993
    Abstract:
    A medida que los productores y consumidores prestan aún más atención al origen de los alimentos y cómo se producen, el espacio de comercialización agroecológica del país se ha ampliado. Aunque es raro explorar las interacciones entre consumidores y productores en las ferias comerciales y cómo se convierten en espacios de aprendizaje y mercadeo para ambas partes para eso se analizó la integridad de la Universidad Central Ecuador, debido a que es uno de los pocos casos en el país donde es promovida por instituciones educativas ya que este es un espacio educativo y de trasformación para estudiantes, productores y consumidores para mostrar las características principales del programa. Se utilizaron varios métodos de recopilación de datos agroecológicos en el cual se realizaron dos encuestas a los consumidores sobre el programa. El primer estudio se lo realizo durante los primeros seis meses de funcionamiento se realizó una encuesta a los clientes fieles, y luego el segundo estudio se lo realizara en las ferias una vez al año para justificar los deseos de los consumidores. Este hallazgo es la clave demuestra que los consumidores son en su mayoría mujeres jóvenes y creen que los productos orgánicos son más saludables y naturales, lo que influye en sus elecciones de compra.
    Metadata:
    Status:
    Published
    Last Updated:
    6 months ago
    License:
    Attribution
    Share this:

    Downloads

    Item Name: docx espacios-de-formacion-y-comercializacion.docx
      Download
    Activity: Downloads: 12