-
Las políticas científicas latinoamericanas como condicionantes de la producción intelectual en torno al desarrollo comunitario: países, colaboración e instituciones
- Author(s):
- Luis Ernesto Paz Enrique (see profile) , Roberto Garcés González, Eduardo Alejandro Hernández Alfonso
- Date:
- 2021
- Group(s):
- Library & Information Science
- Subject(s):
- Sociology, Bibliometrics, Knowledge, Sociology of
- Item Type:
- Conference proceeding
- Conf. Title:
- XXXIX International Congress of the Latin American Studies Association
- Conf. Org.:
- Latin American Studies Association
- Conf. Loc.:
- Vancuver
- Conf. Date:
- 29/05/2021
- Tag(s):
- Sociology of development, Sociology of knowledge
- Permanent URL:
- http://dx.doi.org/10.17613/xhe6-8g98
- Abstract:
- Las políticas públicas en materia de ciencia y tecnología son las mediadoras entre la producción intelectual de campos científicos particulares. El campo científico de los estudios sociales acerca del desarrollo comunitario en Latinoamérica se constituye desde un carácter interdisciplinar. Dentro de las ciencias y disciplinas de mayor tradición en este tipo de estudios se encuentran la psicología y la sociología. Las investigaciones centradas en el desarrollo comunitario en América Latina se relacionan fundamentalmente con las áreas del desarrollo local, agrario y rural. Lo anterior es resultado de las políticas científicas potenciadas desde instituciones y países en la región. Se plantearon como objetivos del estudio: 1) identificar el papel de las políticas científicas como mediadoras de la producción intelectual de campos científicos y 2) examinar las características del campo científico de los estudios sociales acerca del desarrollo comunitario en Latinoamérica. Para la obtención de resultados se emplearon métodos en los niveles teórico y empírico, fundamentalmente el análisis documental y el bibliométrico. Como principales resultados se obtuvo que las naciones con mayor producción científica fueron México, Brasil, Colombia y Argentina, siendo las naciones que poseen políticas científicas sólidas en relación al campo. El idioma más empleado fue el español, seguido del portugués. Se evidencia poca colaboración entre países. La colaboración intranacional fue predominante seguida de la norte - sur. La colaboración intrarregional ocupó el último lugar. Las naciones que más colaboraron fueron Cuba-Ecuador, Estados Unidos-Colombia, Brasil-España y Brasil-Portugal. El análisis de instituciones coincidió en gran medida con los países con mayor producción.
- Metadata:
- xml
- Published as:
- Conference proceeding Show details
- Publisher:
- International Congress of the Latin American Studies Association
- Pub. Date:
- 2021
- Proceeding:
- XXXIX International Congress of the Latin American Studies Association
- Page Range:
- 1 - 20
- Status:
- Published
- Last Updated:
- 2 years ago
- License:
- All Rights Reserved
- Share this:
Downloads
Item Name: 2021-dllo-comunitrio-alc.-lasa.pdf
Download View in browser Activity: Downloads: 67
-
Las políticas científicas latinoamericanas como condicionantes de la producción intelectual en torno al desarrollo comunitario: países, colaboración e instituciones