• Intermedialidad e intertextualidad en _Cinematógrafo_ (1936) de Andrés Carranque de Ríos

    Author(s):
    Susan Larson (see profile)
    Date:
    2019
    Group(s):
    LLC 20th- and 21st-Century Spanish and Iberian
    Subject(s):
    Motion pictures, Spanish, Spanish literature
    Item Type:
    Book chapter
    Tag(s):
    Spanish cinema, Modernism
    Permanent URL:
    http://dx.doi.org/10.17613/xjk3-hk60
    Abstract:
    En la década de 1990, el concepto ‘intermedialidad’ puso en contacto distintas disciplinas académicas (estudios literarios, estudios mediáticos, sociología, estudios cinematográficos e historia del arte) desde la intención por encarar y mejor comprender el ambiente cultural visual/escrito/auditivo que caracterizó los comienzos del siglo XX. Conectando a los escritores con las nuevas tecnologías que caracterizaron la ciudad moderna, este artículo afronta en qué medida cuánto la novela _Cinematógrafo_ (1936) de Andrés Carranque de Ríos reflejó tal preocupación. El artículo estudia el impacto del cine tanto en la forma como en el contenido de la novela a la vez que tiende lazos con otros textos de la época que recrearon similares imaginarios urbanos. Y aunque _Cinematógrafo_ centró su trama en el Madrid de los años 20, la pretensión del artículo es valorar aquella desde experiencias similares llevadas a término en otros países por otros autores.
    Metadata:
    Published as:
    Book chapter    
    Status:
    Published
    Last Updated:
    2 years ago
    License:
    All Rights Reserved
    Share this:

    Downloads

    Item Name: pdf larson_carranque_renacimiento_2019-1.pdf
      Download View in browser
    Activity: Downloads: 58