• El fenómeno del mudejarismo y sus debates (ss. XIX-XX)

    Author(s):
    Laura Castro Royo (see profile)
    Date:
    2016
    Group(s):
    Anthropology, Digital Art History, Digital Humanists, History
    Subject(s):
    Architecture, Art, History, Historiography, Middle Ages
    Item Type:
    Article
    Tag(s):
    19th Century, 20th Century Literature, Architecture, Medieval historiography, Mudéjar, Art history, Medieval history
    Permanent URL:
    http://dx.doi.org/10.17613/M6NS67
    Abstract:
    Adjudicado a un momento histórico concreto, tras la conquista cristiana de Toledo (1085) y su incorporación a los reinos cristianos, el mudéjar se ha utilizado al mismo tiempo como sustento de la idea de convivencia entre musulmanes y cristianos y como definición de un «estilo nacional» dentro del arte español. Durante el redescubrimiento de al-Ándalus en el siglo XVIII y XIX, el discurso de José Amador de los Ríos en 1859 acuñó este término para definir uno de los conceptos más discutidos a lo largo de toda la historiografía moderna, y que todavía no ha encontrado un final satisfactorio. De esta manera, el artículo propone un análisis, un estado de la cuestión en torno al fenómeno del mudéjar, desde el acuñamiento del término hasta las últimas publicaciones, subrayando la importancia de su revisión y continuación del estudio en la actualidad.
    Notes:
    Language: Spanish
    Metadata:
    Published as:
    Journal article    
    Status:
    Published
    Last Updated:
    6 years ago
    License:
    All Rights Reserved
    Share this:

    Downloads

    Item Name: pdf castroroyo-el_fenomeno_del_mudejarismo_y_sus_debate.pdf
      Download View in browser
    Activity: Downloads: 269