-
Contrato social y posapocalipsis en Los perros del fin del mundo y Ciudad de zombis de Homero Aridjis
- Author(s):
- Aurelio Guerra (see profile)
- Date:
- 2016
- Subject(s):
- Latin American literature
- Item Type:
- Article
- Tag(s):
- 21st Century Literature, zombies, Mexican literature
- Permanent URL:
- http://dx.doi.org/10.17613/M6NP66
- Abstract:
- El mundo posapocalíptico en la fi cción suele representarse como un sitio hobbesiano en el que la ausencia de un contrato social mantiene al hombre en una lucha constante por la sobrevivencia. En Ciudad de Zombis y Los perros del fi n del mundo, Homero Aridjis representa el México actual como un sitio distópico sin más orden ni ley que la que impone el crimen y la violencia. A pesar de este escenario, el espacio representado en estas novelas no carece de contrato social, pues en este se mantienen activas las instituciones de la vida moderna. En este artículo propongo que esta situación contradictoria apunta a una interpretación posapocalíptica de la sociedad en el México contemporáneo.
- Metadata:
- xml
- Published as:
- Journal article Show details
- Publisher:
- Universidad de Sonora
- Pub. Date:
- 28/11/2016
- Journal:
- Revista Connotas
- Volume:
- 16
- Page Range:
- 137 - 155
- ISSN:
- 1870-6630
- Status:
- Published
- Last Updated:
- 7 years ago
- License:
- All Rights Reserved
- Share this:
-
Contrato social y posapocalipsis en Los perros del fin del mundo y Ciudad de zombis de Homero Aridjis